Criar. Educar. Crecer.

Somos una comunidad en constante movimiento, abierta al cambio y las transformaciones.

Valoramos a nuestras familias, niños y niñas en sus individualidades.

En “Senderos de Mar,” creemos que la educación va más allá de las aulas. Es una aventura compartida, un viaje donde cada niño descubre su potencial en un entorno que valora la naturaleza, la creatividad y la colaboración.

¡Te invitamos a formar parte de esta comunidad que camina junta, apoyando el crecimiento integral de nuestros pequeños exploradores!

Si crees que “Senderos de Mar” es el lugar ideal para el desarrollo de tu familia, queremos invitarte a conocer más sobre nuestro proyecto y ser parte de una comunidad que crece y se fortalece cada día.

Juntos, podemos transformar el aprendizaje en una aventura memorable que marcará la vida de nuestros hijos. ¡Ven y descubre todo lo que podemos lograr juntos!

Ayudanos a seguir avanzando

Deseamos que todos participen y sean parte de esta comunidad desde sus propios intereses y capacidades, compartiendo y siendo cada uno y una, un aporte en la vida y aprendizajes de los demás.

EL INICIO

El 2022, se funda la Corporación Cultural Senderos de Mar, compuesta por el grupo de apoderados y apoderadas, quienes toman en sus manos la gestión y administración del espacio educativo con miras a crecer y poder abrir las puertas a nuevas familias y también a generar diversas actividades culturales abiertas a toda la comunidad del litoral.

NUESTRAS BASES

Nuestra Comunidad

Somos una comunidad en constante movimiento, abierta al cambio y las transformaciones; nos encontramos en permanente búsqueda de herramientas que permitan adaptarnos a nuevos desafíos, manteniendo siempre presente nuestra esencia.

Comunidad

Territorio

Naturaleza

Nuestros Principios

  1. Queremos ser un Espacio Educativo Amable y de Buen Trato.
  2. Aprendemos en interacción con el mundo y en comunidad.
  3. Nos cuidamos entre todos y cuidamos lo que nos rodea.

Nuestro Equipo Docente

Como profesional de las ciencias sociales, mi enfoque proactivo y comunicativo refleja mi pasión por esta área. Mi compromiso y dedicación en cada proyecto buscan superar desafíos y aportar positivamente.

Mi experiencia en la enseñanza junto con mi empatía y conocimiento del territorio local, me permite transmitir experiencias significativas. Un constante trabajo de mis habilidades adaptativas respaldan mi entusiasmo por mis responsabilidades en Senderos de Mar.

Integrarme a una comunidad educacional fue una experiencia transformadora. La dinámica de enseñar en una escuela libre me permitió explorar métodos pedagógicos innovadores.

Observar cómo los niños absorben habilidades blandas, como la empatía y la colaboración, destacó para mí la importancia de un enfoque holístico en la educación, donde el aprendizaje trasciende más allá de las aulas y se traslada al territorio.

Desde que me convertí en madre mi profesión en el área de la salud cobro un sentido que hizo dar un vuelco a mi interés de desarrollo tanto personal como profesional.

Hoy, después de años en los cuales he nutrido mi formación y mi experiencia en desarrollo emocional, disciplina positiva y teoría del apego me emociona tener la oportunidad de trabajar en un espacio en que se respeten las infancias y donde el trabajo con las familias lleve a crear una comunidad que trabaje con un mismo fin.

Mi compromiso con el desarrollo integral, especialmente de las habilidades blandas, sustenta mi labor, otorgando una mayor profundidad en el proceso educativo.

La oportunidad de enseñar en una escuela libre me permitió apreciar cómo el entorno puede influir significativamente en el proceso de aprendizaje, llevándome a valorar el impacto que puede tener el entorno en el proceso educativo.

Nuestros Talleres

Los niños tienen la oportunidad de aprender sobre algunos de los juegos tradicionales más populares de Chile y cómo utilizar habilidades y estrategias similares en el ajedrez. A través de la práctica del ajedrez, los niños desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la concentración y la toma de decisiones.

En este taller, los niños aprenden a identificar y comprender sus propias emociones y las de los demás a través de una variedad de actividades lúdicas, descubriendo la importancia de las emociones en la vida cotidiana y cómo expresarlas y gestionarlas de manera saludable.

A través de técnicas sencillas y materiales diversos, los niños aprenderán a plasmar sus ideas en el papel, adquiriendo habilidades fundamentales en el arte del dibujo, explorando nuevas formas de expresión con cada trazo y permitiendo así a los participantes desarrollar su propio estilo único.

En este taller los niños se embarcan en una aventura hacia el mundo de la naturaleza y la agricultura. Aprenden a cultivar sus propias plantas, explorando desde la siembra de las semillas hasta el cuidado de las cosechas. Cada sesión es una oportunidad para conectarse con la tierra.

En este taller de yoga para niños, los participantes aprenden los fundamentos del yoga, incluyendo posturas, respiración y meditación. Descubriendo cómo estas prácticas pueden ayudarles a mejorar su concentración, a reducir el estrés y a conectarse con su cuerpo y su mente.

En este taller de manualidades los niños aprenden a crear diversos artículos utilizando materiales reciclados y técnicas sencillas, hermosos collages creados a partir de imágenes impresas y vasijas utilizando técnicas de mezcla de materiales y experimentación con cemento y yeso.

TE INVITAMOS A PARTICIPAR

Nuestra jornada escolar está organizada en una rutina que favorece el desarrollo de las actividades de aprendizaje, de aseo y de autocuidado, sabemos que sólo cuando esas necesidades están satisfechas nuestro cuerpo y mente alcanzan el estado ideal para sacar lo mejor de las instancias educativas que se proponen.